Trabajo colectivo y sistematización de experiencias educativas: aportes desde la formación en modalidad virtual (Universidad Industrial de Santander, Colombia)

Autores/as

  • Jorge Winston Barbosa-Chacón Universidad Industrial de Santander
  • Juan Carlos Barbosa Herrera Universidad Industrial de Santander
  • Juan Diego Villamizar Escobar Universidad Industrial de Santander

DOI:

https://doi.org/10.5377/ccs.v3i2.5988

Palabras clave:

Educación superior, Formación en línea, Modalidad virtual, Estrategia de seguimiento, Sistematización de experiencias, Colombia

Resumen

El presente estudio tuvo como propósito el desarrollo de un proceso de gestión colectiva que, desde la lógica de la virtualización como proceso de cambio, facilitará la construcción de aprendizajes y conocimientos en pro de la calidad de un programa académico
en modalidad virtual. Se siguió la ruta de investigación cualitativa, que enmarca la sistematización de experiencias (SE) en sus fases organizativa, de desarrollo y de transferencia. Se obtuvo una mirada reflexiva del trabajo colectivo en la SE, en particular
lo relacionado con la discusión, toma de decisiones y participación. Se concluye que es necesario resignificar y fortalecer tanto la participación general como el rol específico de los agentes educativos en pro de mejorar la dinámica colectiva.

Descargas

Publicado

26-08-2022

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.