Segundo diagnóstico socioeconómico del cantón San Isidro Los Planes del municipio de San Salvador

Autores/as

  • Fabio Bautista Pérez Universidad Evangélica de El Salvador

DOI:

https://doi.org/10.5377/ccs.v3i2.5986

Palabras clave:

Cantón San Isidro Los Planes, Estudio socioeconómico, Nivel educativo, Desarrollo Humano, El Salvador

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la situación socioeconómica de los habitantes de las comunidades del cantón San Isidro Los Planes, municipio de San Salvador, El Salvador. El tipo de estudio fue con enfoque descriptivo y con un diseño
transversal. La unidad de análisis fue el grupo familiar, con una muestra no probabilística de 89 familias. La Universidad Evangélica de El Salvador (UEES) desarrolló proyectos sobre atención a las madres de familia, orientación familiar, asesoría jurídica, brigadas
médico-odontológicas, Centro de Desarrollo Integral (CDI) y Centro Escolar (CE). Se encontró que el grupo etario de 15 a 49 años fue el predominante (88.8%), tuvo más acceso a los servicios de salud (69.7%) y mostró los niveles de estudio más elevados
para primer y segundo ciclo (32.6% y 23.6% respectivamente). Las enfermedades más comunes en la población fueron gripe, tos, bronquitis y sinusitis. El ingreso familiar promedio fue de $150 (53.9%). El 80.0% de los habitantes tiene casa propia. Solamente
el 10.0% consume agua potable y el 91.0% se abastece de agua lluvia. Para la deposición de las excretas, la mayoría hace uso de letrinas de fosa séptica (68.5%) y de alcantarillas (15.7%). El 29.21% mencionó que la UEES había realizado proyectos que fueron muy
provechosos para ellos, como los médico-odontológicos, apoyo a los CDI y CE. De acuerdo a los habitantes, los proyectos sobre salud fueron de mucho beneficio para ellos, así también los proyectos educativos como el apoyo a los CDI y CE.

Biografía del autor/a

Fabio Bautista Pérez, Universidad Evangélica de El Salvador

Dirección de Investigación Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social

Descargas

Publicado

26-08-2022

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.