Género y conflictos ambientales en la región Trifinio

Autores/as

  • Marcella Veneziani Universidad Evangélica de El Salvador

DOI:

https://doi.org/10.5377/ccs.v3i2.5984

Palabras clave:

Conflictos, Medio ambientes, Trifinio, Mujeres, Genero, El Salvador, Honduras, Guatemala

Resumen

El presente estudio parte de la hipótesis que los conflictos ambientales son conflictos primariamente políticos de desigual distribución de poder, particularmente entre los sexos. En este contexto, tres son los objetivos que han dirigido la investigación que se presenta. El primero es conocer los principales problemas y conflictos ambientales y de manejo del agua entre hombres y mujeres en el área en consideración. El segundo es analizar el impacto de la conflictividad ambiental en las mujeres de la Región Trifinio. El tercer objetivo es generar información que contribuya a la incorporación del enfoque de género en la gestión y manejo de los recursos ambientales. La metodología implicó revisión documental y trabajo de campo con grupos focales, así como entrevistas en profundidad y encuestas cuantitativas. 

Biografía del autor/a

Marcella Veneziani, Universidad Evangélica de El Salvador

Investigadora asociada. Centro de Investigación Salud y Sociedad (CISS)

Descargas

Publicado

26-08-2022

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.