Competencia Informacional en estudiantes universitarios: Una mirada a sus creencias y adhesiones

Autores/as

  • Jorge Winston Barbosa-Chacón Universidad Industrial de Santander
  • Harold Andrés Castañeda-Peña Universidad Distrital Francisco José de Caldas

DOI:

https://doi.org/10.5377/ccs.v4i1.6023

Palabras clave:

Estudiantes universitario, Competencias informacionales, Semiótica, Perfiles de competencia informacional, Creencias y adhesiones

Resumen

El presente estudio tuvo como propósito caracterizar la competencia informacional (CI) en estudiantes universitarios de primer semestre en Colombia, a partir de prácticas que establecen con las fuentes de información. Metodológicamente, se realizó un estudio observacional descriptivo de tipo cualitativo, para lo cual se construyó un instrumento con dos componentes: recolección
de datos y registro. Los resultados permitieron identificar tres perfiles de CI: recolector, verificador y reflexivo, los cuales fueron analizados desde las adhesiones en relación con las creencias en el modo potencializado y para el contexto de la educación media. Se concluye que las adhesiones y las creencias que configuran la modalidad potencializante de la CI (creencias y adhesiones) se
manifiestan como parte de las vivencias que los estudiantes han tenido en la manera en que se relacionan con la información y la consumen.

Biografía del autor/a

Jorge Winston Barbosa-Chacón, Universidad Industrial de Santander

Profesor categoría asociado de la Universidad Industrial de Santander-Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia.

Harold Andrés Castañeda-Peña, Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Profesor categoría asistente de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Descargas

Publicado

25-08-2022

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.