Enfoque multidisciplinario para mejora los ambientes de aprendizajes

Autores/as

  • Jonathan Stanley Ventura Luna Universidad Francisco Gavidia
  • James Edward Humberstone Morales Universidad Francisco Gavidia

DOI:

https://doi.org/10.5377/ccs.v5i1.8197

Palabras clave:

Ciencia, Educación, STEM, Tecnología, El Salvador

Resumen

En El Salvador, el ambiente de aprendizaje se caracteriza por un aula donde los estudiantes realizan las mismas actividades educativas de forma tradicional. Vivimos en la era de la información donde los avances en las herramientas tecnológicas permiten generar contenido, compartirlo y, además, facilitan el acceso a los recursos educativos. Por tanto, es necesario innovar los ambientes de aprendizajes para mantener a los estudiantes motivados con deseos de investigar, fomentando la cultura de trabajo en equipo y mejorando sus competencias. El objetivo de este documento es hacer una revisión acerca de las metodologías de aprendizaje por proyectos y de aprendizaje por problemas; por medio de la investigación de casos de éxitos Desarrollados, con la finalidad de determinar las buenas prácticas que deben incluir los centros de educación en el país. La educación con enfoque multidisciplinario con base a proyectos no requiere una alta inversión y motiva a los estudiantes a investigar y resolver problemas de su comunidad.

Biografía del autor/a

Jonathan Stanley Ventura Luna, Universidad Francisco Gavidia

Investigador del Instituto de Ciencias Tecnología e Innovación

James Edward Humberstone Morales, Universidad Francisco Gavidia

Docente de la Facultad de Ingeniería y Sistemas
Investigador del Instituto de Ciencias Tecnología e Innovación

Archivos adicionales

Publicado

25-08-2022

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.