La educación y su finalidad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/ccs.v7i2.14489

Palabras clave:

Educación, Capacidad intelectual, Roles de ciudadano, El Salavdor

Resumen

La educación está considerada como un derecho al que todo ser humano debe tener acceso para desarrollar sus capacidades intelectuales, adquirir valores y una identidad cultural para integrarlo a la sociedad. Mientras el sistema educativo se encarga de constituir al estudiante para formar parte de la dinámica social, adquiera roles de ciudadano y profesional. Es innegable observar la influencia del Estado, el mercado laboral y la economía mundial en el proceso de formación y priorización de la mano de obra barata en países como El Salvador. Esta realidad contrasta con el propósito de la educación en contribuir en formar trabajadores y profesionales que satisfagan las necesidades del mercado laboral y la economía mundial o formar personas cultas, pensantes, éticas y libres

Biografía del autor/a

Marvin Josué Flamenco Cortez, Universidad Evangélica de El Salvador

Licenciado en Psicología. Estudiante de Doctorado en Educación. Consultor e investigador colaborador de la Unión de Personas Profesionales para el Desarrollo

Marlon Elías Lobos Rivera, Universidad Tecnológica de El Salvador

M.Sc. en Docencia Universitaria. Estudiante de Doctorado en Educación. Profesor de la Facultad de Ciencias Sociales

Descargas

Publicado

11-07-2022

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.