La importancia de la investigación y su difusión: un compromiso con el conocimiento y la sociedad.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69789/ccs.v11i2.770

Palabras clave:

Investigación, Difusión, Conocimeinto, Impacto social, Accesibilidad

Resumen

En el mundo actual, caracterizado por una velocidad vertiginosa en el flujo de información, y la globalización, donde un elemento como internet hace que no existan fronteras ni distancias y la inmediatez es algo común, la investigación juega un papel central como generadora de conocimiento confiable, innovador y con potencial de transformación social. Sin embargo, existe una desconexión preocupante entre quienes producen ese conocimiento y quienes podrían beneficiarse de él. Por lo tanto, es fundamental entender que la investigación no cumple plenamente su propósito si no se difunde.

La investigación permite descubrir, comprender y resolver problemas que afectan a las personas, las instituciones y al planeta en su conjunto. Desde la creación de vacunas hasta el análisis de dinámicas sociales, pasando por avances tecnológicos y estudios humanísticos, investigar es construir los cimientos del progreso. Cada estudio, por modesto que parezca, es una pieza más en el rompecabezas del saber humano.

Biografía del autor/a

Carmelo Jesús Aguilera Galindo, Universidad de Almería, España

Doctor en Ciencias Humanas y Sociales. Miembro del Grupo de Investigación HUM1028 de Investigación Internacional Comparada. Docente para la formación del empleo en la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional: Sevilla, Andalucía. 

Descargas

Publicado

04-07-2025

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.