La importancia de la investigación y su difusión: un compromiso con el conocimiento y la sociedad.
DOI:
https://doi.org/10.69789/ccs.v11i2.770Palabras clave:
Investigación, Difusión, Conocimeinto, Impacto social, AccesibilidadResumen
En el mundo actual, caracterizado por una velocidad vertiginosa en el flujo de información, y la globalización, donde un elemento como internet hace que no existan fronteras ni distancias y la inmediatez es algo común, la investigación juega un papel central como generadora de conocimiento confiable, innovador y con potencial de transformación social. Sin embargo, existe una desconexión preocupante entre quienes producen ese conocimiento y quienes podrían beneficiarse de él. Por lo tanto, es fundamental entender que la investigación no cumple plenamente su propósito si no se difunde.
La investigación permite descubrir, comprender y resolver problemas que afectan a las personas, las instituciones y al planeta en su conjunto. Desde la creación de vacunas hasta el análisis de dinámicas sociales, pasando por avances tecnológicos y estudios humanísticos, investigar es construir los cimientos del progreso. Cada estudio, por modesto que parezca, es una pieza más en el rompecabezas del saber humano.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Carmelo Jesús Aguilera Galindo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos de Ciencia, Cultura y Sociedad están publicados en acceso abierto bajo una licencia CC BY-NC-SA 4.0 de la Universidad Evangélica de El Salvador.













