Consecuencias del abuso del derecho de veto de las minorías en las sociedades anónimas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69789/ccs.v11i1.756

Palabras clave:

Consecuencias, Equilibrio, Gobierno corporativo, Legislación, Participación accionaria, El Salvador

Resumen

Este estudio analiza el abuso del derecho de veto por parte de las minorías en las sociedades anónimas y su impacto negativo en el funcionamiento integral de las empresas y las dinámicas entre accionistas. Se analizan las repercusiones financieras y corporativas de este fenómeno, evaluando su influencia en la estabilidad financiera, la eficiencia operativa y la confianza de los inversores. La investigación identifica casos concretos donde el uso indebido del derecho de veto ha generado conflictos internos, obstaculizando decisiones estratégicas clave y comprometidos objetivos corporativos. Además, el estudio explora los derechos de los accionistas, subrayando la importancia de equilibrar los intereses de la mayoría con la protección de los derechos de las minorías. Se destaca la necesidad urgente de fortalecer la legislación para garantizar que los accionistas minoritarios reciban un trato justo y equitativo, promoviendo transparencia, responsabilidad y confianza mutua entre todos los inversores y partes interesadas. En un enfoque comparativo, se estudian las normativas y prácticas en sociedades anónimas de México, Colombia, Perú y Uruguay, analizando cómo cada país aborda el abuso del derecho de veto. Este análisis identifica similitudes y diferencias legislativas y evalúa mejores prácticas que podrían ser adoptadas globalmente para mitigar riesgos corporativos. El objetivo es proporcionar soluciones y recomendaciones concretas que inspiren reformas legales y regulatorias en otros contextos jurídicos. El estudio contribuye al debate sobre gobernanza corporativa, ofreciendo análisis detallado y soluciones prácticas para mejorar la resiliencia y equidad en las sociedades anónimas, promoviendo un desarrollo económico inclusivo y sostenible a nivel global.

Biografía del autor/a

Brenda Edith Cerón Argueta, Universidad Tecnológica de El Salvador, El Salvador

Licenciada en Ciencias Jurídicas de la Universidad Tecnológica de El Salvador, Maestría en Derecho Corporativo en Universidad Evangélica de El Salvador.

Sara Elisa Solís Campos, Universidad de Sonsonate, El Salvador

Licenciada en Ciencias Jurídicas de la Universidad de Sonsonate, Maestría en Derecho Corporativo en Universidad Evangélica de El Salvador.

Sonia Alejandrina Lemus Liévano, Universidad Dr. José Matías Delgado, El Salvador

Licenciada en Ciencias Jurídicas de la Universidad Dr. José Matías Delgado, Maestría en Derecho Corporativo en Universidad Evangélica de El Salvador.

Citas

Colombia. (1960). Código Civil de Colombia. Diario Oficial.

Colombia. (1971). Código de Comercio de Colombia (Decreto 410 de 1971). Diario Oficial.

Colombia. (2008). Ley 1258 de 2008. Por la cual se crea la sociedad por acciones simplificada. Diario Oficial.

Colombia. (2012). Decreto 1023 de 2012. Por el cual se modifica la estructura de la Superintendencia de Sociedades y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial.

Henao Beltrán, L. F. (2014). El abuso de la posición jurídica del socio. Revista e-Mercatoria, 13(2), 97–130.

https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/4046

Martínez Neira, N. H. (2020). Cátedra de derecho contractual societario: Regulación comercial y bursátil de los contratos societarios. Abeledo Perrot.

México. (1934). Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada de Interés Público. Diario Oficial de la Federación.

México. (1994). Ley General de Sociedades Cooperativas. Diario Oficial de la Federación.

Morgestein-Sánchez, W. I. (2017). Sobre la teoría del abuso del derecho y en especial del abuso de las mayorías en el derecho societario colombiano. Opinión Jurídica, 16(31), 197–214. https://doi.org/10.22395/ojum.v16n31a9

Peláez Giraldo, M. I., & Vélez Yepes, S. (2021). Manifestaciones del abuso del derecho en las sociedades colombianas [Trabajo de grado, Universidad EAFIT, Escuela de Derecho]. Repositorio Institucional EAFIT.

https://hdl.handle.net/10784/29958

Peña Ramírez, M. V. (2015). Gobierno corporativo, oportunismo y abuso del derecho en sociedades mercantiles. Revista de Derecho Privado, (54), 1–49. https://www.redalyc.org/pdf/3600/360043572003.pdf

Perú. (1997). Ley General de Sociedades. Diario Oficial El Peruano, N.º 6375, segunda edición, año XV, 9 de diciembre de 1997.

Perú. (1997). Ley N.º 26844. Establecen disposiciones aplicables al proceso de promoción de la inversión privada en las empresas del Estado del Sector Hidrocarburos. Diario Oficial El Peruano, N.º 6231, año XV, 19 de julio de 1997.

Superintendencia de Sociedades de Colombia. (2013). Sentencia: Proceso verbal sumario, ref. 2013-801-157.

Superintendencia de Sociedades de Colombia. (2014). Sentencia: Proceso verbal sumario, ref. 2014-801-166.

Descargas

Publicado

28-01-2025

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.