Factores de riesgo y factores de protección asociados al ingreso, permanencia y abandono de jóvenes a la pandilla o mara. Vivencias e interpretaciones de sus actores

Autores/as

  • Mónica Raquel Ventura Universidad Evangélica de El Salvador

Palabras clave:

Maras o pandillas juveniles, Factores de riesgo, Factores de permanencia, Factores de protección, Resiliencia, Expandilleros, El Salvador

Resumen

Para este estudio se investigó a tres grupos de individuos relacionados con pandillas o maras juveniles en El Salvador con el propósito de evidenciar factores de riesgo y factores de protección que motivan o evitan la incorporación a estos grupos proscriptos, a saber: pandilleros presidiarios o «testigos criteriados»1 , expandilleros e individuos que habiendo crecido en ambientes de fuerte influencia de pandillas decidieron no incorporarse. La teoría consultada permitió analizar algunos ambientes socializadores: familia, escuela, amistades y domicilio, a fin de conocer, desde la perspectiva de los actores, vivencias e interpretaciones que han forjado sus decisiones. Desde una perspectiva de investigación cualitativa, se priorizó el diseño fenomenológico interpretativo para el análisis. Se encontró que la incorporación a las pandillas y el comportamiento resiliente significan para los individuos decisiones difíciles de constantes esfuerzos. Además, las explicaciones de cada grupo buscan racionalizar «socialmente» sus comportamientos: los pandilleros buscan mantener un estilo de vida a costa de la población y mediado por los delitos, el miedo engendrado y el poder que detentan. Los expandilleros tienen que reincorporarse a la vida prosocial y buscan mecanismos para romper las reticencias y marginaciones de la población, para lo cual la religión
les provee la posibilidad de «mimetizarse». Finalmente, los resilientes, que lograron «salir adelante» sin inmiscuirse con las pandillas, se enorgullecen de su condición

Biografía del autor/a

Mónica Raquel Ventura, Universidad Evangélica de El Salvador

Maestra en Metodología de la Investigación Científica, Profesora universitaria
Escuela de Posgrados

Descargas

Publicado

25-08-2022

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.