La revista Antorcha Pentecostal
Difusora de principios socio-religiosos y éticos (1940-1959) Autores/as
DOI:
https://doi.org/10.5377/ccs.v6i2.12161Palabras clave:
Antorcha Pentecostal, pentecostalismo, principios socio-religiosos y éticos, revista, CubaResumen
Muchas son las denominaciones religiosas presentes en el escenario espiritual en Cuba, la mayoría fueron introducidas a finales de siglo XIX y a lo largo del siglo posterior. Dentro de estas tendencias religiosas se encuentra el pentecostalismo, el cual ha sido objeto de múltiples investigaciones desde las Ciencias Sociales; sin embargo, aún quedan aspectos por plantear. El presente trabajo tiene como objetivo: valorar los principios socio-religiosos y éticos difundidos por la revista Antorcha Pentecostal entre 1940 y 1959. La revista en cuestión es el Órgano Oficial de Prensa de las Iglesias Pentecostales «Asambleas de Dios en Cuba», y su estudio permitirá la comprensión de la esencia del pensamiento religioso y moral promovido por el pentecostalismo en este país. Para el desarrollo de este trabajo se tuvo en cuenta, el contexto cubano a la llegada de los primeros misioneros y la importancia que tuvo esta revista para la divulgación de las doctrinas pentecostales como reguladora de conductas, valores y expectativas de vida
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Ciencia, Cultura y Sociedad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.