Galardonados
Premio "Sol de Justicia" 2025

Hna. Marta Córdova Alemán

Iglesia Ciudad de Sión, MCA, San Vicente, El Salvador

La Hermana Marta Córdova Alemán, quien cumplió 102 años el pasado 16 de junio, es un ejemplo viviente de entrega y fidelidad al Señor. Nacida en una familia profundamente cristiana en Jerusalén, La Paz, la semilla de la fe que recibió de sus abuelos y padres germinó en un inquebrantable llamado al ministerio. Su camino la llevó a capacitarse como misionera evangélica en el Instituto Bíblico de Guatemala (hoy Seminario Teológico Centroamericano), desde donde ha dedicado su vida al servicio, dirigiendo jóvenes, enseñando la Biblia por 36 años en la Iglesia Central de San Salvador, y llevando el mensaje de Cristo a incontables comunidades por todo El Salvador a través de Escuelas Bíblicas de Vacaciones. A lo largo de más de un siglo, su ministerio se ha centrado en la enseñanza, la consejería espiritual y la intercesión en oración, dejando una huella imborrable e inspirando a la comunidad cristiana con su visión de profunda gratitud y su consejo esencial: «Oren al Señor y confíen sus problemas en Sus manos».

 

Fundación Éxodo

Iglesia Familia de Jesús, San Salvador, El Salvador

Fundación Éxodo, bajo la presidencia de la Ing. Patricia Lazo de Parras, celebrará en 2026 sus treinta años de servicio ininterrumpido a niños y jóvenes en riesgo en El Salvador. Nacida en 1996 de una experiencia personal de Patricia, la organización se constituyó para ofrecer una «segunda oportunidad» a quienes sufren violencia, abandono o pobreza extrema. Desde su campus de diez manzanas en el kilómetro 31 de la carretera Comalapa, Éxodo no solo cubre necesidades básicas, sino que brinda un acompañamiento integral —educación, salud, apoyo psicológico y social— para restaurar las dimensiones espiritual, física, emocional, educativa y de salud de cada residente. Pionera y certificada en su campo, ha logrado transformar el temor en confianza en solo meses, consolidándose como un referente nacional. Además, un Programa de Transición para mayores de 18 años les permite continuar su formación y lograr la independencia. El nombre «Éxodo» simboliza la liberación hacia una tierra de promesas, reflejando el viaje de cada joven desde la adversidad hacia una vida de oportunidades. Con la mira puesta en expandir este enfoque restaurador por Centroamérica, Fundación Éxodo renueva su compromiso de romper ciclos de violencia y sembrar esperanza en cada nueva generación.