Construcción del concepto de amor romántico a partir del análisis discursivo del cuento La loba de Francisco Gavidia

Autores/as

  • Brendhaly Marisol Mejía Hernández Universidad Evangélica de El Salvador
  • Santos Gabriel Girón Herrera Universidad Evangélica de El Salvador

Palabras clave:

Amor romántico, Cultura indígena, Eurocentrismo, Cuento y género narrativo menor

Resumen

En el presente ensayo se ha tomado como texto fundamental de la narrativa menor, el cuento «La Loba» de Francisco Gavidia, se destaca el elemento diacrónico de la obra reflejado en los elementos de identidad cultural, la descripción del contexto en que se concibe el cuento y el uso de lo simbolismos indígenas y mitológicos llenos de intencionalidad y carga semántica, con los cuales Gavidia atrapa la atención del lector a través de una historia de amor.

Biografía del autor/a

Brendhaly Marisol Mejía Hernández, Universidad Evangélica de El Salvador

Departamento de Psicología

Santos Gabriel Girón Herrera, Universidad Evangélica de El Salvador

Departamento de Teología

Descargas

Publicado

2022-08-30

Número

Sección

Reseña de autor

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.