Dimensión política de los carismas en 1a de Corintios 12

Autores/as

  • Edwin Albert Mira Figueroa Universidad Evangélica de El Salvador

Palabras clave:

Carisma, Liberación, Hermenéutica, Política y mediación

Resumen

En este artículo se desarrolla la dimensión política de los carismas basado en el texto bíblico de 1ª Corintios 12. Esto se realiza mediante un análisis exegético. A través de una hermenéutica política del texto se analizan los carismas como mediaciones
de la liberación en cuatro ámbitos: la confesión política de Jesús como Señor, la manifestación de un Dios multiforme, la fundación de una política participativa y la superación de las diferencias sociales.

Biografía del autor/a

Edwin Albert Mira Figueroa, Universidad Evangélica de El Salvador

Departamento de Teología

Descargas

Publicado

2022-08-30

Número

Sección

Investigación teológicas

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.