La oración que nuestra nación necesita

Autores/as

  • Mauricio Castellón Iglesia Bautista Miramonte

Palabras clave:

Oración, Iglesia, Templo, El Salvdaor

Resumen

El nueve de octubre de 2003 la Asamblea Legislativa declaró el 23 de noviembre como «Día Nacional de la Oración por El Salvador». Así es como la Iglesia Evangélica de El Salvador tiene la oportunidad de impulsar a nivel nacional la intercesión por nuestro querido país. Y, por tanto, intercedemos constantemente en consonancia con 1ª Tesalonicenses 5:17: «Orad sin cesar», pero que en el marco de la celebración de ese día se promueve la necesidad de clamar al Señor por esta gran nación. Así pues, como presidente de la Alianza Evangélica de El Salvador y Pastor de la Iglesia Bautista Miramonte, se me permite rememorar la oración dedicatoria que Salomón elevara con motivo de la culminación del Templo en Jerusalén y hacer de ella el anhelo para nuestro país. De su oración, el Espíritu de Dios, nos permite retomar principios de suma importancia para optimizar esta arma espiritual que el Pueblo del Señor tiene para transformar la realidad a las que las naciones llegan cuando se alejan del Creador. La oración no es una respuesta pasiva ni evasiva, es la respuesta profundamente espiritual que hace posible lo imposible, es el medio provisto por la divinidad para que el hombre finito pueda acercarse al Dios infinito.

Biografía del autor/a

Mauricio Castellón, Iglesia Bautista Miramonte

Reverendo 

Descargas

Publicado

2022-08-30

Número

Sección

Reflexión pastorales

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.