Page 25 - Revista 40 años UEES
P. 25

UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADORNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR
                                                                    U
            INTERNACIONALIZACIÓN                                                 36 INSTRUMENTOS


            DE LA EDUCACIÓN                                                CONVENIOS MARCO, CONVENIOS
                                                                               DE COOPERACIÓN, ENTRE

            SUPERIOR                                                         ASESORÍA DE LA DIRECCIÓN.
                                                                              ESPECÍFICOS Y CARTAS DE
                                                                                ENTENDIMIENTO CON LA





                  esde su creación, en el año 2016, la Direc-
                  ción de Relaciones y Cooperación Inter-              EJES DE TRABAJO
           Dnacional (DIRCI) ha venido ejecutando un
            trabajo conjunto con las facultades, escuela de          1   Internacionalización en casa.
            Postgrado y vicerrectorías para la planificación,        2   Movilidad académica.
            ejecución y divulgación de actividades de inter-         3   Internacionalización del currículum.
            nacionalización de la Educación Superior, esta-          4   Internacionalización de la
            bleciendo vinculaciones y asocios estratégicos;             investigación.
            así como diseñando, gestionando y monitorean-            5   Acreditación de carreras a nivel
            do la ejecución de proyectos de cooperación ex-             internacional.
            terna que contribuyan al logro de las funciones          6   Interconexión de redes y
            sustantivas de academia, proyección social, in-             asociaciones universitarias.
            vestigación y difusión.
                                                                     7   Publicaciones conjuntas con
            Esta labor ha permitido  implementar  acciones              Instituciones de Educación
            como movilidades estudiantiles internacionales,             Superior a nivel internacional.
            así como de docentes, investigadores y perso-            8   Gestión e implementación de
            nal administrativo. Además, ha  contribuido  al             proyectos educativos con el apoyo
            posicionamiento  de la marca institucional  con             de la cooperación internacional.
            entidades  como  la Asociación  de  Educadores
            Internacionales  (NAFSA-por sus  siglas en in-
            glés), mediante la participación en su congreso
            internacional, en 2017.                                        Estudiantes participaron en
                                                                  294
            En 2019 la Universidad ganó una beca para la                   movilidades internacionales.
            misión de colaboración Líderes Emergentes de                   Estudiantes internacionales han
            las Américas (ELAP, por sus siglas en inglés) fi-      151     visitado el campus.
            nanciada por la Oficina para la Educación Inter-
            nacional del Gobierno de Canadá (CBIE,por sus                  Docentes, investigadores y personal
            siglas en inglés). Otra acción clave de la DIRCI       74      administrativo han participado en
            es la gestión de fondos con entidades externas                 movilidades internacionales.
            para fortalecer las actividades de la Dirección de             Profesores e investigadores
            Proyección Social. De esta manera, en los últi-        83      internacionales han visitado la
            mos años  gestionó  e implementó  8 proyectos                  universidad.
            con apoyo de cooperantes externos.

                                                                                                             21
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30