Page 22 - Revista 40 años UEES
P. 22
40 ANIVERSARIOANIVERSARIO
tación Estudiantil, ha sido clave para el desarrollo
DIRECCIÓN DE de los programas de Promoción Integral en Salud
PROYECCIÓN SOCIAL: Bucal, de Desarrollo Psicosocial y de Salud Inte-
gral, en los que hemos atendido a 33.606 perso-
AL SERVICIO DE nas en cuatro años.
LA SOCIEDAD La pandemia por la Covid-19 ha representado un
reto al que la Dirección ha sabido adaptarse para
mantener el apoyo a los distintos beneficiarios de
SALVADOREÑA sus programas. El año pasado atendimos 7,284
personas gracias a la implementación de la mo-
dalidad en los componentes educativos, de pro-
a Dirección de Proyección Social y Servi- moción y prevención.
cios Estudiantiles tiene la responsabilidad La Universidad Evangélica de El Salvador está
Lde llevar adelante los distintos programas comprometida con el desarrollo de la sociedad
y actividades de impacto social que atienden salvadoreña y la Dirección de Proyección Social y
tanto a la comunidad universitaria (estudiantes, Servicios Estudiantiles es una de sus principales
profesores, personal y sus familiares) como a la herramientas en esa tarea.
sociedad salvadoreña en general.
Las iniciativas que lidera esta Dirección están PROGRAMAS PERSONAS BENEFICIADAS
(2017-2020)
orientadas a incidir de manera directa en la rea-
lidad del país, en especial en la calidad de vida • Integración Cultural
de poblaciones en condiciones de vulnerabilidad • Padrinos de la Cultura 7,194
• Emprendimiento Cultural
social y ambiental para contribuir a la atención
de situaciones relacionadas con la salud, la edu- • Capacitación Continua en
cación, la violencia, el acceso a tecnologías y el Emprendedurismo a Personas
Privadas de Libertad y en
medioambiente, entre otros. Fase de Confianza 553
• Centro de Orientación para el
Más de 45 mil personas fueron beneficiadas en Empleo (C-ORIENTA)
el período comprendido entre 2017 y 2020 gra- • Programa de Promoción
cias a los programas llevados adelante por esta Integral en Salud Bucal
Dirección, lo que representó una inversión social • Programa de Desarrollo 33,606
de $ 121, 649.66 en ese lapso. Psicosocial
• Programa de Salud Integral
Las iniciativas contemplan las becas estudianti- • Centro de Mediación y
les; el impulso al emprendimiento; la promoción Socorro Jurídico 1,162
de la salud bucal, la salud integral y el desarro-
llo psicosocial; el socorro jurídico y la formación • Proyecto de Atención Integral 1,825
a la Primera Infancia
tecnológica, por mencionar algunas. • Curso de Verano
En el apartado de salud, el trabajo coordinado de • Programa Niños Talentos 798
las facultades de Medicina, Odontología y Cien- • Bilingüismo a través de TIC
cias Sociales, así como de la Unidad de Orien- TOTAL 45,138
18