Curso de Contabilidad
(Modalidad Virtual)
Introducción:
La Ley Reguladora del Ejercicio de la Contaduría Pública en el país, establece como un requisito indispensable, para el ejercicio de la profesión, la Educación Continua de los especialistas de esta rama que realicen trabajos contables o de auditoria.
Cabe señalar aspectos relevantes derivados de la actuación de la profesión actual y de reformas realizadas a la ley mencionada de Contaduría, tales como:
- La ley contempla un mínimo de 40 horas anuales de Educación Continua para todos los profesionales inscritos en el Consejo de Vigilancia de la Profesión de Contaduría Pública y Auditoria (CVPCPA).
- A partir de las reformas será de obligatoriedad para todo bachiller o técnico Contable estar inscrito en el CVPCPA, si ejerce la Contabilidad en empresas públicas o privadas.
- MODALIDAD 100% VIRTUAL un componente relevante por la factibilidad para el interesado en organizar su tiempo de est
Inicio | 15/05/2019 |
Modalidad: | VIRTUAL |
Duración del curso: | 2 SEMANAS |
Carga Académica al estudiante en horas: | 15 HORAS |
Autor del contenido: | Profesional En Contaduría Pública con conocimientos Tributarios y Mercantiles |
e-Tutor : | Contador inscrito en el CVPCPA |
Propósito general del curso
Las actualizaciones tributarias y mercantiles se dan frecuentemente en la legislación salvadoreña, por ello el profesional contable debe mantenerse informado e instruido acerca de estos cambios y su puesta en práctica.
Objetivos
Desarrollar casos reales relacionados con reformas tributarias y mercantiles.
Proporcionar actualización en cuanto a requerimientos estatales por las diferentes dependencias de gobierno a partir de estas reformas tributarias y mercantiles.
Inicio: | 10/06/2019 |
Modalidad: | VIRTUAL |
Duración del curso: | 2 SEMANAS |
Carga Académica al estudiante en horas: | 15 HORAS |
Autor del contenido: | Profesional En Contaduría Pública con conocimientos en Auditorias Fiscales |
e-Tutor : | Contador inscrito en el CVPCPA |
Propósito general del curso
En este curso se enfoca en que los participantes amplíen su conocimiento sobre las Normas para el Aseguramiento sobre el Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias y proporcionar una guía al participante en el desarrollo de una auditoría fiscal ante las exigencias actuales.
Los participantes adquirirán sus conocimientos de una forma dinámica, colaborativa, participativa e investigación analítica de los contenidos en cada uno de los escenarios y materiales de apoyo.
Objetivos
Identificar aspectos importantes en el desarrollo de una auditoría fiscal.
Actualizar al profesional en los cambios y/o actualizaciones de las normativas de uso obligatorio en el país.
Competencias a desarrollar
Al final del curso el participante adquiere las competencias teórica y práctica de la Normas para el Aseguramiento sobre el Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias.
Conoce los cambios más significativos en la Normas para el Aseguramiento sobre el Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias.
Analiza la aplicación de la NACOT en una auditoría fiscal.
Conoce el proceso a seguir en el desarrollo de una auditoría fiscal.
Inicio | 12/08/2019 |
Modalidad: | VIRTUAL |
Duración del curso:2 | 2 SEMANA |
Carga Académica al estudiante en horas: | 15 HORAS |
Autor del contenido: | Profesional En Contaduría Pública con conocimientos en Auditorias Fiscales |
e-Tutor : | Contador inscrito en el CVPCPA |
Propósito general del curso
En este curso se enfoca en que los participantes amplíen su conocimiento sobre la Ley Contra el Lavado de Dinero y Activos que tiene como objetivo prevenir, detectar, sancionar y erradicar el delito de lavado de dinero y de activos, así como proporcionar una guía al participante en el desarrollo de la aplicación de la misma.
Los participantes adquirirán sus conocimientos de una forma dinámica, colaborativa, participativa e investigación analítica de los contenidos en cada uno de los escenarios y materiales de apoyo.
Objetivos
Identificar aspectos importantes sobre la Ley Contra el Lavado de Dinero y Activos.
Actualizar al profesional en los cambios y/o actualizaciones, así como el rol de las diferentes instancias estatales y empresariales.
Competencias a desarrollar
Al final del curso el participante adquiere las competencias teórica y práctica.
Conoce los aspectos importantes sobre la Ley Contra el Lavado de Dinero y Activos.
Analiza la función de un Oficial de Cumplimiento y su obligatoriedad.
Conoce el proceso a seguir en el cumplimiento de la referida ley.
Inicio |
02/09/2019 |
Modalidad: | VIRTUAL |
Duración del curso: | 2 SEMANAS |
Carga Académica al estudiante en horas: | 15 HORAS |
Autor del contenido: | Profesional En Contaduría Pública con conocimientos en Normativas |
e-Tutor : | Contador inscrito en el CVPCPA |
Propósito general del curso
Las normas internacionales están en constante actualización y adecuación en base a los mercados y como un recurso propio de vigencia ante las exigencias de las nuevas formas de hacer negocios.
Objetivos
Identificar los cambios en las normativas vigentes.
Actualizar al profesional contable en los cambios y/o actualizaciones de las normativas de uso obligatorio en el país.
Inicio: | 14/10/2019 |
Modalidad: | VIRTUAL |
Duración del curso: | 1 SEMANA |
Carga Académica al estudiante en horas: | 5 HORAS |
Autor del contenido: | Profesional En Contaduría |
e-Tutor : | Docente Contador inscrito en el CVPCPA |
Propósito general del curso
Se requiere proporcionar al profesional Contable una actualización sobre el código de Ética de la profesión vigente en El Salvador y de carácter Internacional, como un tema imprescindible en el ejercicio de la profesión.
Objetivos
Enfatizar al profesional contable sobre la importancia y relevancia del código de ética de la profesión.
Exponer casos específicos de las buenas actuaciones en la especialidad basados en el código de ética.
Identificar infracciones al código más comunes y sus consecuencias.
Inicio: | Próximamente |
Modalidad: | VIRTUAL |
Duración del curso: | 1 SEMANA |
Carga Académica al estudiante en horas: | 5 HORAS |
Autor del contenido: | Profesional En Contaduría Pública con conocimientos plenos de Reforma |
e-Tutor : | Contador inscrito en el CVPCPA |
Propósito general del curso
A partir del año 2018 entra en vigencia las modificaciones a la Ley de Reguladora del Ejercicio de la Contaduría Pública, esto implica que muchos profesionales (más que todos los no inscritos que ejercen la especialidad) deben estar enterados de los cambios que son relevantes para sus labores.
Objetivos
Socializar las reformas a la ley Reguladora del Ejercicio de la Contaduría Pública.
Determinar las implicaciones para los que ejercen la profesión.
Inicio | 23/09/2019 |
Modalidad: | VIRTUAL |
Duración del curso: | 2 SEMANAS |
Carga Académica al estudiante en horas: | 15 HORAS |
Autor del contenido: | Profesional En Contaduría Pública con experiencia en Auditorias bajo este enfoque |
e-Tutor : | Contador inscrito en el CVPCPA |
Propósito general del curso
A través del desarrollo del curso, los participantes fortalecerán los conocimientos de auditoría interna y la actualización de la Normativa que la regula; además de facilitar la interpretación y aplicación de los conceptos, metodología y técnicas fundamentales para el desarrollo de auditorías basadas en riesgos.
Lo anterior, en concordancia con los cambios globales de la auditoría y enfatizando que el auditor interno, es uno de los profesionales con mayor competencia dentro de la organización ya que uno de sus roles es generar valor agregado a la entidad en sus diferentes áreas.
Objetivos
Actualizar a los participantes con las nuevas tendencias de la auditoría a nivel internacional y la aplicación en El Salvador.
El marco regulatorio técnico y legal aplicable a cada una de las auditorías especiales.
El impacto de la no realización de las auditorías especiales en las empresas.
Competencias a desarrollar
Al finalizar el curso, el participante habrá desarrollado competencias y habilidades que le ayudará en el desarrollo de un plan de auditoría basada en riesgo, apegado la Normativa Técnica vigente y aplicable a los auditores internos, que contribuyen al mejoramiento de los procesos de gestión de riesgo, control y gobierno de las entidades auditadas
Inicio | 04/11/2019 |
Modalidad: | VIRTUAL |
Duración del curso: | 2 SEMANAS |
Carga Académica al estudiante en horas: | 15 HORAS |
Autor del contenido: | Profesional En Contaduría Pública con experiencia en Auditorias bajo este enfoque |
e-Tutor : | Contador inscrito en el CVPCPA |
Propósito general del curso
A través del desarrollo del curso, los participantes, conocerán acerca de casos en los que enfrentan con frecuencia, situaciones donde proporcionar información adicional a un grupo de interés específico, es requerido, realizando auditorías especiales de alta calidad.
Lo anterior, en concordancia con los cambios globales de la auditoría y enfatizando que el auditor interno, es uno de los profesionales con mayor competencia dentro de la organización ya que uno de sus roles es generar valor agregado a la entidad en sus diferentes áreas.
Objetivos
Dar a conocer los diferentes tipos de auditorias especiales.
Proporcionar una guía de orientación en la realización de auditorias especiales.
Conocer el marco regulatorio y técnico para diferentes auditorias especiales
Competencias a desarrollar
Al finalizar el curso, el participante habrá desarrollado competencias y habilidades que le ayudará en el desarrollo de un plan de auditoría para casos especiales, apegado la Normativa Técnica vigente y aplicable en el ámbito de acción.
Inicio | 25/11/2019 |
Modalidad: | VIRTUAL |
Duración del curso: | 2 SEMANAS |
Carga Académica al estudiante en horas: | 15 HORAS |
Autor del contenido: | Profesional En Contaduría Pública con experiencia en Auditorias bajo este enfoque |
e-Tutor : | Contador inscrito en el CVPCPA |
Propósito general del curso
Proporcionar al participante las herramientas y los aspectos conceptuales inherentes al proceso de determinación de las posibles técnicas de muestreo, requeridas para ejecutar eficientemente los procedimientos de auditoría y de esta forma alcanzar los objetivos trazados.
Objetivos
Conceptualizar la terminología e información relevante en muestreo.
Proporcionar un proceso de determinación de las posibles técnicas de muestreo.
Competencias a desarrollar
Al finalizar el curso, el participante habrá desarrollado competencias y habilidades para planificar una muestra de auditoria para la prueba sustantiva de detalles con un riesgo de aceptación.
INVERSIÓN:
- CURSOS CON DURACIÓN DE 1 SEMANA: $30.00 (5 Hrs. De carga académica, mismas validadas por el CVPCPA)
- CURSOS CON DURACIÓN DE 2 SEMANAS: $90.00 (15 Hrs. De carga académica, mismas validadas por el CVPCPA)
ESTUDIANTES ACTIVOS UEES RECIBEN UN 50% DE DESCUENTO.
Inscripción
La inscripción será totalmente virtual y el pago podrá realizarse en Banco Davivienda, Promerica, Red Aki ó en línea desde el portal estudiante habilitado después de pre inscripción
Para mayor información:
Lic. Edgar Herrera
Correo: edgar.herrera@uees.edu.sv
Teléfono: 2275-4041
Celular: 7642-5428
Otros Diplomas y Cursos